La luz tiene el poder de cambiar totalmente la percepción de un espacio. En espacios al aire libre puede convertir una fachada, por ejemplo, en un foco de atención, una terraza en un rincón acogedor y un jardín en un entorno lleno de vida. Las tiras LED para exteriores son de las herramientas más flexibles para lograrlo, ya que permiten jugar con los colores, intensidades y diferentes efectos, pudiendo personalizar el lugar al máximo.
Tecnología preparada para el exterior
Una tira LED instalada correctamente no solo ilumina, define el ambiente del lugar. Su formato lineal y discreto se integra tanto en perfiles como en suelos, techos o estructuras sin alterar la estética del sitio.
Ya sea para contornear, realzar texturas o hacer recorridos, las tiras LED ofrecen una iluminación continua y uniforme.
Existen versiones diseñadas con recubrimientos de silicona que garantizan su resistencia al agua, el polvo y los rayos UV.
Los niveles de protección se clasifican por el grado IP:
- IP65: para tiras resistentes a la lluvia y la humedad
- IP68: aptas para la inmersión en el agua, pensadas para piscinas o fuentes.
¿Qué ventajas tienen?
Las tiras LED destacan por su bajo consumo eléctrico, reduciendo el gasto de energía en hasta un 80%. Esto no solo supone un ahorro económico, también colabora con un uso más sostenible de los recursos. Además, rinden mejor que las luminarias tradicionales.
Otra de sus grandes ventajas es un vida útil. Las tiras LED pueden alcanzar las 50.000 horas de uso continuo, dependiendo de las condiciones de uso y la calidad de la instalación.
Las tiras LED, al ser flexibles, pueden ajustarse a cualquier tipo de superficie o estructura (curvas, ángulos, perfiles arquitectónicos...)
Están disponibles en diferentes temperaturas de color (cálida, neutra o fría) así como versiones RGB y RGBW, que permiten controlar el color y la intensidad mediante mandos, controladores o apps móviles.
Seguridad
Las tiras LED de exterior suelen trabajar a baja tensión (12V o 24V), lo que las hace más seguras frente a la humedad o el contacto directo. Su recubrimiento aislante de silicona (si es IP65 en adelante), protege los circuitos contra el agua, el polvo y la corrosión, garantizando un rendimiento en condiciones.
Esta protección evita las descargas eléctricas y alarga la vida útil de los componentes, asegurando un funcionamiento óptimo, incluso en zonas expuestas a la intemperie.
Consejos de instalación
La buena elección del material es importante, pero una buena instalación marca la diferencia. Algunos puntos clave para conseguir esto serían:
- Asegúrate de que la fuente de alimentación está protegida de la humedad y el polvo, además de situarla en un lugar ventilado.
- Cada tira LED tiene una longitud máxima recomendada por el fabricante. Superarlo podría provocar caídas de tensión, pérdida de brillo o sobrecalentamiento de los chips. Si el recorrido por iluminar es largo, recomendamos dividirlo en tramos y alimentarlos de forma independiente o mediante amplificadores de señal.
- Usa perfiles de aluminio para una fijación estable y proteger de golpes, humedad o exposición directa al sol.
- El grado de protección IP es esencial para saber si la tira es resistente o no a agua y polvo. Para las instalaciones en exteriores, lo mejor es usar una IP65.
Apostar por tiras LED para darle un toque diferentes a espacios de exterior es apostar por lo moderno, eficiente y creativo, capaz de transformar cualquier espacio en un entorno atractivo y funcional.